El músico uruguayo Jorge Drexler se consagró como el gran ganador de la 19 edición de los Grammy Latinos, al obtener los premios a canción y grabación del año por “Telefonía” y a mejor álbum cantautor por “Salvavidas de hielo”, en una gala en que muchos artistas se refirieron a la situación de los inmigrantes.
Los Grammy Latinos se entregaron el jueves por la noche en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, en una ceremonia que contó con discursos políticos y el abucheo de los presentes por la ausencia de Luis Miguel, quien ganó el premio a mejor álbum del año por su disco “¡México por siempre!”.
“Yo me voy a encargar de entregárselo personalmente”, dijo Thalía al anunciar el premio y contar que El Sol no había podido asistir, mientras trataba de controlar con una sonrisa los abucheos.
Otra de las grandes ganadoras de la ceremonia fue la mexicana Natalia Lafourcade, quien recibió el premio a mejor álbum folclórico por su disco “Musas Vol.2”.
“Nuestros corazones están con ustedes”, dijo la cantante mexicana al referirse a los inmigrantes latinoamericanos que abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
Algo parecido ocurrió con el músico venezolano Miguel Siso, quien ganó un Grammy Latino a mejor álbum instrumental: “Para mi amado país Venezuela, que está pasando una crisis muy fuerte. A él le dedico este disco, le dedico este Grammy”, dijo al recibir el galardón.
La brasileña Maria Rita se mostró emocionada al recibir el premio en la categoría de álbum de samba o pagode por su disco “Amor e música”. Su compatriota Chico Buarque fue galardonado por el Grammy Latino a mejor canción en lengua portuguesa por “As Caravanas”.
En tanto, la brasileña Anaadi ganó el premio a mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa y en su discurso tildó de “neofascista” al flamante presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. “Brasil está sufriendo en este momento una amenaza neofascista por un gobierno nuevo. Espero que la gente pueda continuar siendo independiente”, dijo la cantante.
Tres argentinos recibieron estatuillas. El cantautor Fito Páez ganó el premio en la categoría de mejor canción de rock por “Tu vida, mi vida”, mientras que Pedro Giraudo ganó por su disco “Vigor Tanguero” la terna de mejor álbum de tango, y Claudia Montero recibió el premio a mejor álbum de música clásica contemporánea.
El colombiano J. Balvin se quedó con el galardón a mejor álbum de música urbana por “Vibras”, mientras su compatriota Carlos Vives se llevó la estatuilla por mejor álbum tropical contemporáneo. Maluma ganó el Grammy Latino por mejor álbum vocal pop contemporáneo por “F.A.M.E”.
Otro de los grupos que recordó a los inmigrantes durante la ceremonia fue el mexicano Maná, que recibió el premio Persona del Año por su trayectoria de manos del español Miguel Bosé.
“Quiero decirles que seguiremos luchando por los derechos de los inmigrantes que han hecho grande este país”, dijo Fernando Olvera, vocalista de Maná, al dedicarle el premio a los migrantes que llegan a Estados Unidos.
A continuación, la lista de los vencedores en las principales categorías:
ÁLBUM DEL AÑO
¡México Por Siempre! – Luis Miguel
GRABACIÓN DEL AÑO
Telefonía – Jorge Drexler
CANCIÓN DEL AÑO – PREMIO AL COMPOSITOR(ES)
Telefonía – Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler)
MEJOR ÁLBUM CANTAUTOR
Salvavidas de hielo – Jorge Drexler
MEJOR ÁLBUM FOLCLÓRICO
Musas (Un Homenaje al Folclore Latinoamericano en Manos de los Macorinos). Vol. 2 – Natalia Lafourcade
MEJOR NUEVO ARTISTA
Karol G
MEJOR ÁLBUM VOCAL POP CONTEMPORÁNEO
F.A.M.E. – Maluma
MEJOR CANCIÓN DE ROCK
Tu vida mi vida – Fito Páez
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA RANCHERA/MARIACHI
¡México por Siempre! – Luis Miguel
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA
Vibras – J Balvin
MEJOR ÁLBUM VOCAL POP TRADICIONAL
Hazte Sentir – Laura Pausini
MEJOR FUSIÓN/INTERPRETACIÓN URBANA
Malamente – Rosalía
MEJOR ÁLBUM DE SAMBA/PAGODE
Amor e música – Maria Rita
MEJOR ÁLBUM MÚSICA POPULAR BRASILEÑA
Caravanas – Chico Buarque
MEJOR CANCIÓN URBANA
Dura – Daddy Yankee, Urbani Mota Cedeño, Juan G. Rivera Váquez & Luis Jorge Romero
MEJOR ÁLBUM DE ROCK
Expectativas – Bunbury
MEJOR ÁLBUM POP/ROCK
Geometría del Rayo – Manolo García
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA
Claroscura – Aterciopelados
MEJOR CANCIÓN ALTERNATIVA
Malamente – Antón Alvarez Alfaro, Pablo Diaz-Reixa & Rosalía
MEJOR ÁLBUM DE SALSA
25/7 – Víctor Manuelle
MEJOR ÁLBUM TROPICAL CONTEMPORÁNEO
Vives – Carlos Vives
MEJOR ÁLBUM TROPICAL TRADICIONAL
A mí qué – Tributo a los clásicos cubanos – José Alberto El Canario & El Septeto Santiaguero
MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL
Identidad – Miguel Siso
MEJOR ÁLBUM DE TANGO
Vigor Tanguero – Pedro Giraudo
MEJOR ÁLBUM DE POP CONTEMPORÁNEO EN LENGUA PORTUGUESA
Noturno – Anaadi
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA CLÁSICA
Mágica y misteriosa – Claudia Montero; José Manuel Domenech & Claudia Montero, productores
MEJOR VIDEO MUSICAL VERSIÓN CORTA
Pa Dentro – Juanes